sueño del bebé

Problemas (y soluciones) del sueño del bebé

Desde despertase demasiado pronto hasta una transición difícil de la cuna a la cama, descubre los problemas comunes del sueño del bebé y algunos trucos para afrontarlos.

Al haber sobrevivido a la primera fase de sueño del bebé, te das cuenta de que hacer que un niño pequeño duerma de manera regular durante la noche presenta su propio conjunto de desafíos.

Al igual que los bebés, los niños pequeños pueden despertarse con frecuencia o ser reacios a quedarse dormidos de manera sencilla. El hecho de que ahora puedan levantarse de la cama por sí solos y comiencen a hablar, o discutan, significa que abordar los problemas del sueño requiere una respuesta ligeramente diferente.

Muchos padres tienen problemas con los niños pequeños que se mueven de un colchón de cuna a una cama junior a una cama grande, se despiertan al amanecer y no descansan correctamente. Si alguno de estos problemillas te resulta familiar, Aquí tienes algo de información y consejos sobre cómo abordar la próxima etapa de los problemas de sueño de tu pequeño.

Cómo hacer que un niño pequeño se duerma … y se mantenga dormido

Tu pequeño quiere dormir contigo, ya sea gateando hasta tu cama o haciendo que te quedes con él/ella hasta que se duerma.

Prueba esto:

Adopta una rutina para calmar a tu bebé y que se relaje antes de costarse. Las últimas horas antes de acostarse deben estar libres de actividades estimulantes, como juegos o televisión (véase todas las pantallas de dispositivos móviles). Trata de seguir esta rutina todas las noches para que tu bebé se acostumbre a entender que llega la hora de dormir.

Si estás intentando que tu bebé se duerma solo, trata de separarte gradualmente de tu peque dándole un beso de buenas noches y prometiéndole que volverás en pocos minutos. Asegúrate de volver y decir buenas noches de nuevo. Repite con intervalos cada vez más largos hasta que esté lo suficientemente calmado como para dormirse.

Aunque ya han superado la fase de bebé, los niños pequeños todavía pasan más tiempo en el sueño ligero REM que tú, por lo que es probable que se despierten con más frecuencia.

Mi bebé se despierta por la noche

Prueba esto:

No cedas en exceso a las demandas o le consientas demasiado cuando tu bebé se despierte por la noche. No quieres que asocie las rabietas con un refuerzo positivo. permite que se trate cuando su niño se despierte por la noche; no quiere que asocien las rabietas con un refuerzo positivo. Es posible que te funcione la técnica anterior del retorno rápido, preferentemente en su cama, con calma y suavidad y poca pomposidad.

Algunas pequeñas recompensas y sobornos para permanecer en la cama pueden funcionar bien y proporcionar un estímulo positivo.

Muchos padres se dan cuenta de que están contentos de comprometerse un poco y quedarse con su niño hasta que el niño se duerma.

Incluso es posible que quieras conciliar el sueño con tu pequeño durante un tiempo, así no tiene que ir deambulando por la noche y pueden sentirse más calmados. Una buena opción podría ser proporcionar una cama nido o un colchón en tu habitación para que su niño duerma allí si se despierta durante la noche y acude a tu habitación.

Transición de la cuna a la cama grande

Prueba esto:

Deja que tu pequeño se adapte: Coloca la cama en el mismo lugar donde estaba la cuna, o permítele que duerma la siesta en la cama antes de intentar dormir de repente una noche entera. Incluso puedes mantener la cuna en la habitación durante un tiempo si lo ves necesario.

Enfatiza con las emociones de este momento especial de tu pequeño y recompénsale por quedarse en la cama cuando se lo dices. Ten en cuenta que él o ella en un principio no entiende ese cambio, que lo hace única y exclusivamente porque confía en ti.

Tu pequeño se despierta demasiado temprano

Prueba esto:

Puede ser útil usar una luz nocturna o un temporizador, para enseñarle a tu pequeño cuándo es por la mañana y es la hora de levantarse.

Asegúrate de que su entorno esté preparado para dormir: Oscuridad controlada en el dormitorio y no demasiados juguetes o distracciones en los alrededores.

El método de «despertarlo para dormir» sugiere que, si puedes despertar a tu niño ligeramente del sueño profundo justo antes de su hora habitual de despertar (demasiado pronto), empezará un nuevo ciclo de sueño sin despertarse por completo. Requerirá un poco de compromiso por tu parte durante un tiempo, pero lo normal es que evite que te despiertes a las 4 de la mañana todos los días. O por lo menos algunos.

Dormir sin descansar

Comportamientos como cabecear contra la cama o la cuna, orinarse en la cama, posiciones extrañas para dormir, terrores nocturnos y sonambulismo puede ser un comportamiento normal para los niños pequeños, y es probable que no sean más que fases temporales. De todas formas si te preocupa que sea un problema persistente, consulta a tu pediatra para obtener asesoramiento profesional y personalizado.

Sin comentarios colchon de cuna sillones de lactancia

Comentarios

Sin comentarios

Deja un comentario