Durante la época de resfriados debes atender con especial atención a la salud del bebé. Es fácil que tu hijo pase por un proceso de resfriado, por eso queremos darte un poco de información, para saber reaccionar y tomártelo con calma, ya que los síntomas son bastante frecuentes.
Tu bebé tendrá los típicos síntomas del resfriado. Las sensaciones suelen mejorar durante la primera semana aunque la tos continúe durante algunos días más. La duración total del constipado oscila entre una y dos semanas, osea que tampoco te obsesiones en exceso por la salud del bebé.
Principalmente los mocos, nariz tapada, los estornudos muy habituales, dolor o picor de garganta, fiebre moderada (menor de 39°), así como la tos seca irritativa, frecuente y molesta que le impide dormir bien.
El resfriado en bebés y niños puede ir además acompañado de síntomas digestivos como diarrea, algún vómito y una sensación de poco apetito (por tener la nariz taponada)
Hay más de 200 tipos distintos del virus del resfriado, así que es normal que los más pequeños se constipen a menudo, más todavía si va la guardería por el factor contagio. La causa principal es que los virus que causan el resfriado común están más presentes durante los meses de frío. Así que tranquilos, es normal.
Debes sabes que los bebés y niños pasan una media de 4 a 8 resfriados entre septiembre y mayo.
Debes acudir al pediatra para que vea a tu hijo si:
Espera unas horas si…
Es importante que descanse, pero no necesariamente en la cama. Si ya va a la guardería, es conveniente que esté en casa durante 2 ó 3 días mientras se recupera, y también para evitar contagios. Recuerda que si los síntomas no le impiden llevar la marcha normal, no es necesario que se quede en casa.
Dale muchos líquidos, le ayudará a que los mocos sean más fluidos y a expulsarlos mejor. No te preocupes demasiado si no tiene muchas ganas de comer sólidos.
¿Y si tiene fiebre? No pasa nada, son las defensas del organismo que combaten el virus. Si sobrepasa los 39° o el niño se siente mal lo mejor es recibir el consejo del pediatra para que le administre paracetamol.
Esperamos que estas indicaciones e información práctica te haya sido de utilidad para afrontar cualquier resfriado que sufra tu pequeño.
Comentarios
Sin comentarios