Aspectos que influyen en el sueño del bebé
Tu hijo ya está en casa, ahora es momento de descansar y asegurar el sueño del bebé. Sin embargo, muchas veces el hecho de que sea el momento no significa que sea fácil. Aprende cuándo y cómo duerme tu pequeño para que tú también puedas descansar.
¿Qué hago para que mi bebé se duerma?
Puede que esta sea una de las primeras preguntas que te estés haciendo, y también cuándo debe comer, cuánto tienes que preocuparte o por qué motivo llora. Lo primero es mantener la calma, porque aunque no haya libro de instrucciones para bebés, a veces las cosas son más fáciles de lo que parecen.
Los bebés saben hacer más cosas de las que te piensas, por eso queremos que tengas en cuenta dos cuestiones importantes relacionadas con el sueño del bebé que pueden ayudarte en tu día a día:
- Ya saben dormir: un bebé necesita que le enseñes muchas cosas, pero te sorprenderías al saber la cantidad de cosas que llevan aprendidas de serie, como por ejemplo dormir. Llevan durmiendo mucho tiempo dentro de mamá.
- Más que enseñarle, necesitas aprender: para que tu bebé duerma tranquilo, y tú también, primero hay que tener claras unas pautas. Un bebé puede dormir entre 14 y 20 horas en sus primeros 3 meses, pero también es fácil que se despierte cada poco por tres motivos principales y más vale tenerlos aprendidos para poder reaccionar cuanto antes.
Motivos que provocan el despertar del bebé
- “Tengo hambre. Sí, otra vez»: comer y dormir, esto es básicamente a lo que se va a dedicar tu bebé estos primeros días y primeros meses. Es normal y necesario, comiendo evitan la pérdida de azúcares, instauran la lactancia materna y crecen un poco más.
- “¿Todo correcto?”: te sorprenderías, los bebés nacen con el sentimiento de alerta muy desarrollado. Por eso se despiertan cada muy poco para comprobar que su entorno sigue siendo seguro y de que tú estás cerca. Una vez haya comprobado que todo está correcto y su vida no corre peligro, se volverá a dormir.
- “¿Durmiendo? No del todo”: ves a tu bebé durmiendo, pero en realidad está haciendo mucho más que eso. Está desarrollando su cerebro a pasos agigantados. Para ello necesitan tener un sueño ligero que les permita seguir generando conexiones neuronales y les mantenga alerta ante el menor cambio o estímulo externo.
Estas tres cosas van a ser principalmente las que hagan que tu bebé se despierte cada poco tiempo. Ahora que les has encontrado explicación todo te parecerá todo mucho más normal. Aun así, y si no quieres que se despierte muchas más veces de lo necesario, ten en cuenta que debe tener ciertas necesidades cubiertas antes de irse a dormir. Comida, higiene y mimos son las tres cosas más importantes para que duerma bien.
Muy pronto te daremos trucos para que tu bebé duerma tranquilamente, y por supuesto tu también.
Comentarios
Sin comentarios